En historybyyou.com sólo usamos imágenes de dominio público, que significa que sus respectivos autores nos permiten usarlas libremente e incluso modificarlas a nuestro gusto. Nos gusta ser respetuosos con su trabajo, por eso siempre te pedimos que nos envíes los enlaces de las imágenes para que podamos dar reconocimiento público de su autor.
A continuación te explicamos qué precauciones debes tener para no descargar imágenes de sitios web que podrían tener otras condiciones de uso distintas.
Imágenes descargadas de la Wikipedia
La gran mayoría de las imágenes que encontrarás en las páginas de la Wikipedia (wikipedia.org) son de dominio público, así que no tendrás ningún problema para usarlas. Lo indican en inglés, Public domain, y se puede comprobar fácilmente tan solo tocando sobre las imágenes.
Ésta suele ser la opción más rápida para encontrar una imagen de tu personaje, la que necesitarás para las actividades del Día 1. Si no la encuentras aquí, deberás seguir buscando en los sitios que te proponemos a continuación.
También encontrarás imágenes relacionadas con tu personaje (por ejemplo, cuadros que pintó, inventos que construyó, etc.) que te servirán para las actividades del Día 4.

Imágenes descargadas de Wikimedia Commons
El sitio web Wikimedia Commons (commons.wikimedia.org) es propiedad de la misma organización que dirige la Wikipedia, por lo que la mayoría de imágenes que encontrarás aquí también son de dominio público. Si bien siguen teniendo un estilo muy marcado de «enciclopedia».
Escribe por ejemplo Leonardo da Vinci en la caja de búsqueda. Entre los resultados, reconocerás algunas imágenes que ya habías visto antes en la Wikipedia, pero también encontrarás otras nuevas que te pueden ser muy útiles.
Por otro lado, si lo que buscas son imágenes relacionadas con tu personaje para las actividades del Día 4, el estilo «enciclopedia» no siempre es la mejor opción. Escribe por ejemplo galeón en la caja de búsqueda. Verás que te muestra fotos de galeones auténticos, o réplicas de galeones que fueron famosos, la mayoría de ellos atracados en puertos. En nuestra opinión, esto no resulta tan atractivo como las imágenes pictóricas que verás a continuación en otros sitios web.

Imágenes descargadas de Pixabay
Cambiamos ahora a un estilo muy diferente, lo que se denominan imágenes de stock o bancos de imágenes. Se trata de sitios web que acumulan grandes cantidades de imágenes de fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo… ¡algunos incluso por encima de 1 millón!
Uno de los mejores que te podemos recomendar, que ofrece imágenes de dominio público, es Pixabay (pixabay.com). Escribe por ejemplo galeón en la caja de búsqueda. ¿Observas la diferencia? En los resultados encontrarás bellas imágenes de galeones navegando sobre gigantescas olas. ¡Tu vídeo será mucho más impactante con imágenes como éstas!
NOTA: Las primeras imágenes que verás en la parte superior (donde indica Imágenes auspiciadas iStock) no son de dominio público, se trata de publicidad. Evita éstas y ya está, puedes usar sin problema cualquiera de las demás.

Imágenes descargadas de Unsplash
Otro de los bancos de imágenes de dominio público con más de 1 millón de imágenes es Unplash (unsplash.com). Es una lástima que sólo esté disponible en inglés, pero aún así, no te costará demasiado usarlo para encontrar buenas imágenes.
Primero, usa un diccionario español-inglés para traducir la palabra que deseas buscar. Te recomendamos wordreference.com que es uno de los más populares en internet. Por ejemplo, traduce galeón y verás que en inglés es galleon.
A continuación, introduce galleon en la caja de búsqueda. Ahí tienes las imágenes de fantásticos galeones. Fácil, ¿verdad?

Imágenes descargadas de Pexels
Probablemente Pexels (pexels.com) completa la lista de los 3 bancos de imágenes de dominio público más populares. En este caso, sí lo tienes disponible en español.
Al introducir la palabra galeón en la caja de búsqueda, vemos tristemente que sólo devuelve 1 resultado. Sin embargo, nos ofrece como alternativa usar la palabra barco; y en ese caso, devuelve más de 17 mil resultados.
NOTA: Esto nos puede ocurrir en todos los buscadores. Si elegimos una palabra muy específica y obtenemos pocos resultados, no habrá más remedio que cambiarla por otra palabra más general que nos ofrezca un mayor número de imágenes donde elegir.

Imágenes descargadas de RawPixel, etc.
Para darte aún más opciones, listamos a continuación otros bancos de imágenes más pequeños, algunos especializados en estilos más concretos.
Por ejemplo, busca ship, que significa barco en inglés, en Rawpixel (rawpixel.com). Verás que las imágenes tienen un marcado estilo de dibujo artístico. No olvides marcar la opción Public Domain en la parte derecha para descartar las imágenes que puedan tener otras condiciones de uso que no nos interesan.
Aquí van otras opciones:
- Pikwizard (pikwizard.com) – Evita las imágenes señaladas como Premium
- Picjumbo (picjumbo.com)
- 1 Million Free Pictures (1millionfreepictures.com)
- Pickup Image (pickupimage.com)
- Public Domain Pictures (publicdomainpictures.net)
- PDPics (pdpics.com)
- British Library (flickr.com/photos/britishlibrary)
- New Old Stock (twnsnd.co) – Estilo vintage
