Día 4: Hoy aprendemos edición de vídeo

Dedicación: 30-45 min

Bienvenidos al cuarto día del taller. Para la sesión de hoy, el punto de partida será el vídeo que te hemos enviado con la animación de tu personaje. ¡Resulta sorprendente escuchar al personaje hablando con tu voz! Pero eso no es todo… lo vamos a seguir mejorando usando técnicas de edición de vídeo.

Abróchate el cinturón que salimos a toda velocidad.

¿Preparados?… ¿Listos?… ¡Vamos allá!

Así es nuestro vídeo antes de editarlo

El vídeo que habrás recibido en tu dirección de email será parecido a ésteAparece el personaje recitando las 10 frases que grabamos en las actividades del Día 3.

La idea es la siguiente:

  • Mientras recita la frase 1, dejaremos al personaje en pantalla
  • Mientras recita la frase 2, pondremos una imagen decorativa
  • Mientras recita la frase 3, dejaremos al personaje en pantalla
  • Mientras recita la frase 4, pondremos una imagen decorativa
  • Y así sucesivamente

Para entender mejor la idea, echa un vistazo al final de esta página, donde indica Así ha quedado el vídeo después de editarlo.

Reproducir vídeo

Busca de 5 a 15 imágenes para decorar el vídeo

El objetivo consiste en encontrar imágenes que estén relacionadas con lo que va explicando el personaje.

Como mínimo deberías conseguir 5 imágenes, pero tampoco pongas demasiadas, ya que habría que pasarlas muy deprisa y no daría tiempo a verlas bien.

Fíjate en las 13 imágenes que hemos seleccionado para Da Vinci. Podrás distinguir dos estilos bastante distintos: unas parecen sacadas de una enciclopedia, mientras que otras son más artísticas, como la paleta de pintor o los frascos de laboratorio. ¡Combina libremente los dos estilos!

Mejores sitios para encontrar imágenes

Te recomendamos que empieces por la Wikipedia, ya que vas a encontrar un montón de imágenes interesantes en la misma página donde encontraste la imagen de tu personaje en las actividades del Día 1.

Luego, para las imágenes de estilo artístico, te recomendamos buscar en Pixabay. Te explicamos cómo hacerlo aquí.

Finalmente, no olvides enviarnos los enlaces de todas las imágenes, igual que hiciste en las actividades del Día 1 (puedes volver a leer las secciones Comprueba que el autor nos permite modificar la imagen y Envíanos el enlace de la imagen).

Dale a las imágenes las mismas medidas que tiene el vídeo

Las medidas del vídeo son 576 x 1024 píxeles. Es un formato pensado para visualizarlo en un móvil en posición vertical, sin embargo muchas de las imágenes que encontrarás, no tendrán este formato.

Necesitarás editar las imágenes usando la aplicación PicsArt, igual que hiciste en las actividades del Día 1 (puedes volver a leer las secciones Ajusta las proporciones de la imagen y Cambia el tamaño de la imagen).

En el momento en que elijas Ajuste | Proporción | Historia, aparecerán las típicas franjas de color blanco arriba y abajo. Si quieres cambiarlas por otro color, por ejemplo negro, debes hacer lo siguiente antes de tocar en el botón de aceptar: en la parte inferior, toca en Color y elige el color que prefieras. Luego ya puedes aceptar para que se apliquen todos los cambios a la vez.

A continuación, elige Herramientas | Redimensionar e indica la Altura 1024. Automáticamente, el Ancho cambiará a 576.

Para terminar, toca en la flecha que aparece en la parte superior derecha y guarda la imagen en tu móvil.

Composición de 2 o 3 imágenes en 1

Otra cosa que puedes hacer y que resulta muy atractiva, es crear composiciones de imágenes. Tiene la ventaja de que puedes mostrar más cosas a la vez, y además, es idóneo para aquellas imágenes que no quedarían bien presentadas en formato vertical.

Lo primero que hay que hacer, es preparar cada una de las imágenes por separado. Abre PicsArt, carga una de las imágenes y elige Ajuste | Proporción. Si estás haciendo una combinación de 2 imágenes, elige Cuadrado, y si es de 3 imágenes, elige 16:9. Aparecerán las típicas franjas blancas arriba y abajo, o en los laterales. Amplía un poco la imagen hasta que desaparezcan (perderás un trozo de la imagen, pero no hay más remedio). Toca en el botón aceptar y guarda la imagen en tu móvil.

Cuando tengas las 2 o 3 imágenes preparadas, abre de nuevo PicsArt y carga una de ellas (por ej. la imagen que irá en el centro). Elige Ajuste | Proporción | Historia. Aparecerán las típicas franjas blancas arriba y abajo. Arrastra la imagen a su lugar definitivo. Para cargar el resto de imágenes, elige Agregar, amplíalas y arrástralas a su lugar definitivo.

A continuación, elige Herramientas | Redimensionar e indica la Altura 1024. Automáticamente, el Ancho cambiará a 576.

Para terminar, toca en la flecha que aparece en la parte superior derecha y guarda la imagen en tu móvil.

Usa imágenes superpuestas

Ésta es otra alternativa que también puedes usar. Se trata de mostrar una imagen grande, acompañada de otra más pequeña superpuesta encima.

Los pasos para preparar la imagen grande son los que vimos anteriormente en Dale a las imágenes las mismas medidas que tiene el vídeo. En cuanto a la imagen pequeña, no requiere ninguna preparación. Simplemente, elige Agregaramplíala y arrástrala a su lugar definitivo.

A continuación, elige Herramientas | Redimensionar e indica la Altura 1024. Automáticamente, el Ancho cambiará a 576.

Para terminar, toca en la flecha que aparece en la parte superior derecha y guarda la imagen en tu móvil. 

Instala la aplicación de edición de vídeo

A partir de este punto, vamos a iniciarnos en la edición de vídeo. Usaremos una de las aplicaciones más populares que nos permite mezclar múltiples capas de vídeo, audio, imágenes y subtítulos.

Hasta hace poco, esto sólo se podía hacer usando potente software de PC. ¡Pero nosotros vamos a hacerlo usando nuestro móvil! Instala la app VN – Editor de vídeo.

NOTA: Esta aplicación sólo está disponible en inglés, pero no te asustes. Las funciones son bastante intuitivas y te guiaremos a través de todos los pasos.

Carga tu vídeo

Abre la aplicación VN – Editor de vídeo y toca en «+» para cargar tu vídeo.

Toca en New Project (Nuevo Proyecto). A continuación, busca tu vídeo y toca sobre él para que quede seleccionado con el número 1. Finalmente, pulsa en la flecha azul que verás en la parte inferior derecha.

Aprende las funciones básicas

En las aplicaciones de edición de vídeo, hay dos conceptos que debes dominar bien: la Línea de tiempo y las Capas.

La Línea de tiempo parece una regla o una cinta métrica, con sus pequeñas marcas indicando cómo de largo es nuestro vídeo. La unidad de medida está en segundos. Prueba de desplazarte hasta el final de tu vídeo para comprobar cuál es su duración. Mantén el dedo índice (o pulgar) sobre la línea de tiempo y prueba de arrastrarla a derecha e izquierda.

Las Capas nos permiten colocar varias cosas encima de nuestro vídeo para decorarlo. Dependiendo de cómo sean de grandes las cosas que colocamos, podrían tapar completamente al vídeo o sólo parcialmente. Por ejemplo, si colocamos un subtítulo con el nombre del personaje en la parte inferior de la pantalla, prácticamente no tapará nada. En cambio, si colocamos una imagen enorme, podríamos llegar a tapar la pantalla por completo.

Esta aplicación concretamente, trabaja con 4 capas. Empezando por abajo, la capa 1 es nuestro vídeo. En la capa 2 (donde indica Tap to add sticker / PIP, Toca para añadir una pegatina o una imagen superpuesta) es donde añadiremos las imágenes que hemos preparado. La capa 3 (donde indica Tap to add subtitle, Toca para añadir un subtítulo) no la usaremos. Y la capa 4 (donde indica Tap to add music, Toca para añadir música) tampoco la usaremos porque la música la añadiremos en las actividades del Día 5.

Amplía o disminuye la línea de tiempo

Dedica unos instantes a practicar este movimiento con los dedos. En realidad no es un movimiento nuevo, ya que es parecido a lo que harías para ampliar imágenes en tu móvil.

Para ampliar, coloca sobre la pantalla simultáneamente los dedos pulgar e índice y sepáralos lentamente. Para reducir, haz lo mismo pero júntalos lentamente.

El efecto que tiene es que la Línea de tiempo se amplía y aparecen marcas más pequeñas que antes no podías ver. Por ejemplo, si las marcas inicialmente indicaban saltos de 4 segundos (0s, 4s, 8s, …), ahora podrían indicar saltos de 1 segundo (0s, 1s, 2s, …).

Cuando necesites trabajar con mucha precisión, amplía la Línea de tiempo. En cambio, cuando necesites tener una vista global de cómo está quedando tu trabajo, redúcela. 

Elimina la contraportada del vídeo

Bien, empecemos con la edición del vídeo. Lo primero que haremos, será eliminar una contraportada que la aplicación nos añade automáticamente al final de nuestro vídeo. No la necesitamos.

Arrastra con el dedo hasta el final de la Línea de tiempo. Verás que aparece un recuadro negro que indica 3 segundos de duración. Cuando se ilumine de color naranja, significa que está seleccionado. Entonces, toca en Delete (Eliminar).

Añade una imagen encima del vídeo

Ahora vamos a añadir las imágenes que habíamos preparado para decorar el vídeo. Sitúate al principio de la Línea de tiempo y toca el botón Play para empezar a reproducir el vídeo. Ten el dedo preparado sobre el botón Pausa para detenerlo justo cuando el personaje termine de recitar la primera frase.

Para añadir una imagen, toca en el «+» de la Capa 2. Luego elige Video / Photo, y finalmente, Photo en la parte superior. Las primeras imágenes que se muestran son las más modernas, así que deberías encontrar en seguida la que necesitas.

Al tocar en la imagen, se añadirá con un tamaño intermedio y una duración de 3 segundos. Por ahora está bien así, pulsa Play para observar cómo está quedando tu trabajo.

Amplía la imagen y ajusta la duración

Necesitamos ampliar la imagen para que ocupe la pantalla completa. Arrastra la Línea de tiempo hasta que puedas verla en la Capa 2. Toca sobre el recuadro que indica 3.00s para que quede iluminado con bordes azules.

Toca en la opción Fill (Rellenar) para que la imagen cubra toda la pantalla. Si anteriormente preparaste las proporciones de la imagen correctamente, deberá encajar perfectamente sin sufrir ninguna deformación.

Ahora ajusta la duración para que la imagen permanezca en pantalla el tiempo justo mientras el personaje recita la segunda frase. Verás que los bordes azules tienen flechas hacia la izquierda y hacia la derecha. Toca en la flecha derecha, y sin soltarla, arrástrala hasta que tenga la duración adecuada.

Para encontrar mejor el lugar exacto donde termina la segunda frase, pulsa Play y escucha la locución del personaje. Una vez esté todo correcto, sigue los mismos pasos para añadir el resto de imágenes.

Guarda el vídeo en tu móvil

Toca en Export para descargar el vídeo en tu móvil. Los ajustes que se muestran, puedes dejarlos como están. Es decir, Resolution: 1080p, FPS: 30 y BitRate: Default. Toca en el botón de aceptar en la parte inferior derecha.

Para terminar, no hace falta que indiques ningún título, simplemente toca en Save to album (Guardar en el álbum).

NOTA: El vídeo se guarda en la carpeta «DCIM», la misma donde se guardan los vídeos que grabas con la cámara de tu móvil, con un nombre que empieza por «VN» seguido de la fecha y la hora.

Así ha quedado el vídeo después de editarlo

Observa cómo ha quedado el vídeo de Leonardo Da Vinci.

Encontrarás ejemplos de todo lo que hemos practicado en las actividades de hoy: imágenes independientes que ocupan la pantalla completa, composiciones de 3 imágenes, e imágenes que tienen imágenes superpuestas.

Reproducir vídeo

¡Felicidades!

Enhorabuena, has terminado las actividades del Día 4.

Ahora dispones de más herramientas en tu móvil y de más conocimientos que podrás reutilizar en tus proyectos personales. Estamos llegando a final del taller, así que no querrás perderte el toque final para terminar un vídeo espectacular que podrás compartir con familiares y amigos.

¡Te animamos a seguir adelante! Nos vemos mañana en la quinta y última sesión.